Logo Whatsapp
Fibra que se obtiene de la semilla del algodonero. Su calidad depende de la longitud de la fibra. Las fibras más largas hacen un hilo más uniforme, resistente y más suave cuando se retuerce. El algodón utilizado por RESUINSA HOME cumple con los estándares y la más alta calidad.
 
Pieza de tejido cosida sobre la base de la prenda durante el proceso de confección para añadir textura y color al diseño de la misma.
 

El bordado consiste en una técnica de decoración de prendas textiles en las que se cosen hilos blancos o de diferentes colores sobre un tejido para crear un diseño en relieve con el fin de enriquecer su apariencia.

De izquierda a derecha, sobre el tejido se van formando hileras de pequeñas puntadas enlazadas en su base por el mismo hilo, lo que consigue que el borde adquiera una consistencia muy firme.

El lino es una fibra natural extraída de la planta de lino, reconocida por su resistencia, ligereza, transpirabilidad y elegancia.

El número de hilos es la cantidad de hilos que hay en una pulgada cuadrada de tejido (2,54 cm). Si bien el recuento de hilos se cita a menudo como el indicador principal de la calidad del tejido, la calidad del hilo y el acabado del mismo también son factores clave para un tejido.

Fibra sintética que combinada con fibras naturales (algodón o lino) suaviza arrugas y facilita el planchado.

Tira de tela cortada al sesgo que se utiliza para cubrir los bordes de una prenda. Además de brindar un acabado limpio y profesional le da un toque de diseño.

El rizo es un tejido de algodón, que forma unos anillos o bucles largos que sobresalen por una o ambas caras del tejido. Debido a su constitución tiene un alto poder de absorción del agua, por lo que se emplea para toallas, albornoces de baño, etc.

Cuando el hilo de rizo es de un solo cabo, hablamos de rizo americano, mientras que si el hilo de rizo es de dos cabos hablamos de rizo hotelero.  

El rizo tundido o aterciopelado se obtiene levantando y cortando los hilos para crear un acabado suave y uniforme.

El satén es un tipo de tejido en el que, para su fabricación, se entrecruzan cuatro hilos por trama y un hilo por urdimbre y así sucesivamente, en todo el proceso de tejeduría. Esta estructura le confiere al tejido su suavidad y brillo característicos y facilita el planchado.

Tejido en el que para su fabricación, se entrecruza un hilo por trama y un hilo por urdimbre. Tiene estructura regular, destacando por su tacto natural, resistencia y excelente transpirabilidad.

Los tintes indanthren son resistentes a los lavados industriales, a la luz y al calor. Durante el mantenimiento posterior se desaconseja el uso de blanqueantes ópticos ya que pueden dañar el color y el tejido.

La urdimbre es el conjunto de hilos longitudinales y la trama es el conjunto de hilos transversales que se entrelazan para formar un tejido.